miércoles, 2 de diciembre de 2015

Instituto de Señoritas




El Instituto de Señoritas Salomé Ureña fue fundado el 3 de noviembre de 1881, en sus inicios fue nombrado solamente como Instituto de Señoritas, al pasar de los años, adquirió el nombre que actualmente lleva.

Este centro se convirtió en la primera institución educativa de la República Dominicana destinada exclusivamente a la enseñanza superior femenina.

Salomé Ureña de Henríquez, fundó esta escuela alentada por su esposo Don Francisco Henríquez y Carvajal, quien fue un prominente escritor, médico y abogado.

La poeta y educadora de todos los tiempos, para la creación de este instituto se inspiró en las ideas de Eugenio María de Hostos, educador puertorriqueño radicado en la República Dominicana.

La entidad fue la primera que se creó en la República Dominicana, para formar maestras normales.
El 12 de abril de 1887, la profesora Salomé Ureña vio Coronado su sueño de celebrar la ceremonia de graduación de las seis primeras maestras normales formadas en la entidad educativa: Leonor M. Feltz, Mercedes Laura Aguiar, Luisa Ozema Pellerano, Ana Josefa Puello, Altagracia Henríquez Perdomo y Catalina Pou.


En diciembre de 1888 celebró la Segunda investidura de maestras. En la ocasión, se invistieron Eva Pellerano, Mercedes Echenique Peláez, Encarnación Suazo, Altagracia Peguero Acevedo, Carmen Julia Henríquez Perdomo y Altagracia Henríquez Bello.
Por problemas de salud Salomé Ureña cerró el Instituto de Señoritas en el año 1893.

No hay comentarios:

Publicar un comentario